Axarquía alivia las restricciones de agua, pero los regantes piden precaución

La dotación para riegos agrícolas se triplica y el consumo humano aumenta hasta los 225 litros por habitante y día
Las recientes lluvias han dado un respiro a la provincia de Málaga, y en especial a la Axarquía, donde el embalse de La Viñuela ha alcanzado los 73,08 hectómetros cúbicos, su nivel más alto en años. En respuesta a esta mejora, la Comisión de Sequía de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha decidido reducir las restricciones de agua, lo que supone un incremento significativo en la dotación para riego agrícola y consumo humano.
 
Los regantes de la comarca celebran la noticia, pero advierten de que no se puede caer en la complacencia. "Estamos en una situación mucho mejor que el año pasado, pero no podemos bajar la guardia", señala Jaime Zaldúa, portavoz de la Junta Central de Regantes de la Axarquía. Destaca la necesidad de seguir invirtiendo en mejoras en infraestructuras y en el uso de aguas regeneradas y desaladas para garantizar un suministro estable en el futuro.
 
La nueva dotación permite que el consumo humano pase a 225 litros por habitante y día, mientras que los agricultores verán triplicada su asignación, pasando de 3 a 12,8 hectómetros cúbicos. Sin embargo, esta cifra sigue lejos de los 22 hectómetros cúbicos anuales que los regantes consideran necesarios.
 
Desde la Mancomunidad de Municipios de la Axarquía, su presidente, Jorge Martín, respalda la decisión de la comisión y subraya su impacto positivo: "Esto nos garantiza el verano y permite llenar piscinas, además de mejorar las cosechas". No obstante, coincide en la importancia de un uso responsable del agua para evitar nuevas restricciones si las precipitaciones escasean en los próximos meses.
 
Con este alivio en las restricciones, el sector agrícola de la Axarquía respira más tranquilo, pero el mensaje de prudencia sigue siendo claro: la sequía sigue siendo una amenaza, y la gestión eficiente del agua es clave para el futuro de la comarca.