La Axarquía vuelve a sufrir cortes de agua tras la rotura de una tubería en el río Benamargosa
18 de marzo de 2025 (14:16 h.)
La comarca malagueña de la Axarquía enfrenta nuevamente una crisis en el suministro de agua. Cuatro municipios—Cútar, Almáchar, El Borge y Comares—se han visto obligados a recurrir a camiones cisterna para abastecer sus depósitos municipales tras la rotura de la tubería principal que cruza el cauce del río Benamargosa.
El incidente, provocado por las intensas lluvias de la madrugada, ha dejado sin servicio a alrededor de 4.500 vecinos, aunque, según los ayuntamientos afectados, en principio no se espera que haya problemas de suministro durante el día.
Una situación que se repite
No es la primera vez que estos municipios enfrentan una situación similar. En noviembre de 2024, el paso de una DANA (depresión aislada en niveles altos) provocó el colapso de la misma tubería cuando el caudal del río alcanzó un nivel récord de 5,28 metros. En esta ocasión, aunque el caudal descendió a 1,15 metros al mediodía, la infraestructura ha vuelto a verse afectada.
La empresa Axaragua, dependiente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Oriental-Axarquía, está evaluando los daños y coordinando el suministro de agua desde la planta potabilizadora de El Trapiche, en Vélez-Málaga.
Cortes nocturnos y llamamientos a la responsabilidad
Los ayuntamientos han pedido a los vecinos que extremen el ahorro de agua mientras se soluciona la avería. En Benamargosa, por ejemplo, se ha anunciado un corte nocturno del suministro entre las 19:00 y las 08:00 horas para racionar el agua disponible.
El Ayuntamiento de Comares, por su parte, ha instado a sus 1.400 habitantes a hacer un uso responsable del agua, pues aún se desconoce la magnitud exacta del daño en la tubería.
Una infraestructura vulnerable
Este nuevo episodio pone de manifiesto la vulnerabilidad de la infraestructura hidráulica de la Axarquía ante fenómenos meteorológicos extremos. Las lluvias recientes han evidenciado la necesidad de mejorar las canalizaciones para evitar que miles de personas se vean afectadas cada vez que el río Benamargosa crece.
Mientras tanto, los vecinos de estos cuatro municipios vuelven a depender de camiones cisterna para garantizar el agua en sus hogares, a la espera de una solución definitiva.