jueves, 03 de abril de 2025 00:01h.

La Axarquía avanza hacia la autosuficiencia hídrica con su nueva desaladora

El proyecto clave para combatir la sequía en la comarca se ubicará al norte de la A-7

 

La comarca de la Axarquía, una de las zonas más afectadas por la sequía en la provincia de Málaga, da un paso decisivo para asegurar su futuro hídrico con la construcción de una desaladora. Tras meses de estudios técnicos y consenso entre administraciones y agentes implicados, se ha determinado que la mejor ubicación será al norte de la autovía A-7, en el sector VM.23 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Vélez-Málaga, junto al camino del Higueral.
 
Un proyecto imprescindible para la agricultura y el consumo humano
 
La escasez de agua ha sido un problema recurrente en la Axarquía, especialmente para su sector agrícola, que depende en gran medida del riego para cultivos subtropicales como el aguacate y el mango. La nueva desaladora, cuyo desarrollo fue impulsado en 2023 por el Gobierno central dentro de un paquete de medidas contra la sequía, busca mitigar los efectos del déficit hídrico en la zona.
 
El alcalde de Vélez-Málaga, Jesús Lupiáñez (PP), ha subrayado la importancia de este proyecto y ha asegurado que el Ayuntamiento está trabajando con seriedad y compromiso para facilitar todos los trámites necesarios. "Nuestra prioridad es garantizar una solución eficaz y sostenible para el abastecimiento de agua en toda la comarca", ha declarado.
 
Consenso y viabilidad técnica
 
La elección del emplazamiento ha sido el resultado de un estudio técnico exhaustivo realizado en colaboración con una consultora especializada, la comunidad de regantes, la empresa de aguas Axaragua, la sociedad estatal Acuamed y la Junta de Andalucía. Entre los criterios que han determinado la selección de este terreno se encuentran su viabilidad técnica, su accesibilidad y su menor impacto urbanístico en comparación con otras opciones evaluadas.
 
"La planificación y la colaboración entre administraciones son claves para avanzar en este reto. Aquí lo importante es que el proyecto avance con rigor y con todas las garantías", ha manifestado el regidor veleño, destacando la necesidad de actuar con celeridad para que la desaladora esté operativa cuanto antes.
 
Un hito para Málaga y un precedente en la provincia
 
La desaladora de la Axarquía será la segunda infraestructura de este tipo en la provincia de Málaga, tras la que se construyó en Marbella en 1995, un proyecto que en su momento generó controversia por los costes asociados a su desarrollo. En este caso, las autoridades locales han asegurado que se ha trabajado para garantizar una ejecución eficiente, ajustada a las necesidades de la comarca y con el menor impacto posible en el entorno.
 
Este proyecto supone un hito en la lucha contra la sequía en Málaga y un paso crucial hacia la autosuficiencia hídrica en la Axarquía. Su construcción marcará un antes y un después en la gestión de los recursos hídricos de la comarca, ofreciendo una solución estable y a largo plazo para uno de los mayores problemas de la zona.