jueves, 03 de abril de 2025 00:10h.

Los embalses de Málaga recuperan niveles históricos tras un año de lluvias

La Viñuela multiplica por cinco sus reservas y se acerca a su capacidad operativa
Málaga ha pasado de la sequía extrema a la esperanza en apenas un año. La situación de los embalses de la provincia refleja una recuperación notable gracias a las intensas lluvias de los últimos meses. En este contexto, el embalse de La Viñuela se erige como símbolo de esta mejora, al haber multiplicado por cinco sus reservas en un año y superar la barrera de los 60 hectómetros cúbicos, lo que equivale al 36,48% de su capacidad total.
 
A comienzos de 2024, La Viñuela estaba prácticamente seca, con solo 12 hectómetros cúbicos de agua y un paisaje desolador de lodo y grietas. Sin embargo, las lluvias primaverales del año pasado iniciaron su recuperación, acelerada posteriormente por dos grandes borrascas en otoño y las precipitaciones recientes. Con este volumen de agua, La Viñuela se acerca nuevamente a su papel clave como la principal reserva hídrica de la provincia.
 
Casasola, al límite y el Guadalhorce, cerca de su capacidad máxima
 
El resto de los embalses de Málaga también han experimentado un notable incremento de reservas. Destaca el embalse de Casasola, que ha alcanzado el 100% de su capacidad con 21,96 hectómetros cúbicos, lo que podría obligar a realizar desembalses controlados para evitar crecidas.
 
Por su parte, el embalse Conde del Guadalhorce se encuentra en niveles óptimos, con 61,87 hectómetros cúbicos, lo que representa el 93,05% de su capacidad total. Su margen de crecimiento es ya muy reducido, lo que confirma el buen estado general del sistema de embalses de la provincia.
 
Evolución positiva en todos los pantanos
 
El resto de los pantanos también han experimentado un aumento progresivo en sus reservas:
 
La Concepción: Al 82,88% de su capacidad con 47,69 hectómetros cúbicos.
 
Guadalhorce: Ha triplicado su agua en dos meses, pasando del 11% al 28%, con 35,29 hectómetros cúbicos.
 
Guadalteba: Con 54,55 hectómetros cúbicos, se encuentra al 35,58% de su capacidad, con una subida de 11 hectómetros en solo una semana.
 
El Limonero: Se mantiene en el 55,95% con 12,5 hectómetros cúbicos.
 
 
Las presas de regulación, como Casasola y El Limonero, cumplen un papel fundamental en el control de avenidas y crecidas, especialmente en épocas de intensas precipitaciones.
 
Perspectivas optimistas ante una nueva semana de lluvias
 
Los embalses de Málaga se acercan en conjunto a los 300 hectómetros cúbicos, más del doble de los 111 hectómetros registrados en la misma fecha de 2024. Este aumento en las reservas hídricas es clave para garantizar el abastecimiento de la provincia en los próximos meses.
 
Además, la previsión meteorológica anuncia una semana de nuevas lluvias, lo que podría consolidar esta recuperación y reforzar aún más la capacidad de los embalses malagueños. Sin embargo, las autoridades advierten que, pese a la mejora, es fundamental mantener una gestión responsable del agua para evitar futuras crisis hídricas.
 
Con esta tendencia positiva, Málaga deja atrás un periodo de extrema sequía y se encamina hacia un futuro más seguro en términos de abastecimiento de agua.