Cambio de rumbo en Totalán: El PSOE y una edil independiente presentan una moción de censura contra el alcalde del PP
16 de abril de 2025 (09:03 h.)

En un giro decisivo para la política local, el PSOE de Totalán, junto a la concejala independiente Margarita Blanco, ha presentado una moción de censura contra el actual alcalde del Partido Popular, Víctor Martín Ruiz. Esta maniobra busca restituir el liderazgo municipal al partido que, aunque fue el más votado en las elecciones de 2023, no logró gobernar por un pacto postelectoral entre el PP y Blanco.
Miguel Ángel Escaño, líder del PSOE local, ha sido propuesto como nuevo alcalde en esta moción que podría devolver a los socialistas la alcaldía tras casi dos años en la oposición, a pesar de haber ganado las elecciones. El PSOE obtuvo entonces tres concejales, los mismos que el PP, mientras que el único escaño restante quedó en manos de Margarita Blanco, cuya decisión de apoyar al PP permitió la investidura de Martín Ruiz.
Ahora, Blanco rompe con ese acuerdo y se alinea con el partido más votado en 2023. La moción, registrada formalmente este lunes, se justifica no solo por el respaldo numérico —el bloque proponente representa un 58,75% del total de votos emitidos— sino también por lo que describen como un clima de “parálisis institucional, falta de impulso político y deterioro en la gestión pública”.
En su argumentación, los concejales del PSOE y la edil independiente citan la “pérdida de confianza” en el actual gobierno municipal, la “ineficiencia en la administración de los recursos”, la “falta de transparencia” y el “incumplimiento de acuerdos institucionales”. Con esta moción, aseguran querer “recuperar la estabilidad y trabajar por el bienestar colectivo con un gobierno eficaz y transparente”.
El nuevo pacto entre PSOE y Margarita Blanco no es solo un acuerdo político: incluye una propuesta programática común que pone énfasis en el desarrollo económico y urbanístico del municipio, la mejora del medio ambiente, el refuerzo de los servicios públicos y la igualdad de oportunidades. Miguel Ángel Escaño, candidato a la Alcaldía, ha aceptado liderar este nuevo proyecto municipal.
Además, Blanco ha presentado diez mociones urgentes que se debatirán en el pleno extraordinario solicitado junto a la moción de censura. Entre ellas, iniciativas para modernizar el funcionamiento del ayuntamiento, impulsar infraestructuras clave como un segundo acceso al pueblo, y mejorar la vida cotidiana de los vecinos con propuestas como un Centro de Día, reforestación o mejoras de accesibilidad.
Este movimiento en Totalán se inscribe dentro de una tendencia más amplia en la provincia de Málaga, donde las mociones de censura se han multiplicado en el último año, reconfigurando gobiernos locales en municipios como Mijas, Comares, Humilladero o Carratraca.
Ahora, Totalán se enfrenta a un nuevo punto de inflexión. La moción de censura no solo podría devolver el poder al partido que ganó las elecciones, sino también inaugurar una etapa política marcada por la promesa de estabilidad, participación ciudadana y un gobierno más cercano a las prioridades del vecindario.