jueves, 03 de abril de 2025 00:02h.

Una campaña fotográfica impulsada por la Mancomunidad promoverá el legado y patrimonio de la Axarquía en una red nacional de destinos andalusíes

• A través de diferentes personajes de la época, el fotógrafo José Salto ha plasmado en imágenes los atractivos que tienen las rutas ‘Paisajes milenarios de Al Ándalus’, ‘Viñas de Al Andalus’ así como la ampliación de la actual “Ruta Mudéjar”. La colección la conforman un centenar de instantáneas

Estas rutas se han diseñado en el marco del proyecto innova Experiencia Andalusí 1 financiada con fondos europeos. También forman parte de este programa de Turismo del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Soria, Fundación Visit Valencia de la Comunidad Valenciana, Comarca Comunidad Catalayud, Open Concept SL. y la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba

 
El área de Turismo de la Mancomunidad Axarquía-Costa del Sol ha puesto en marcha una campaña de promoción del legado y patrimonio andalusí de la comarca. En este sentido, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín Pérez, ha explicado que se han realizado una serie de imágenes fotográficas con personajes reales de la comarca que representan las rutas ‘Paisajes milenarios de Al Ándalus’, ‘Viñas de Al Andalus’ así como la ampliación de la actual “Ruta Mudéjar”.
 
Estas rutas se han diseñado en el marco del proyecto innova Experiencia Andalusí 1 puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. “Se trata de un programa europeo importantísimo porque nos está permitiendo poner en valor nuestros recursos turísticos andalusí pero además integrarnos en una red nacional de destinos sobre este legado histórico cultural”, ha explicado Martín. “Gracias a este proyecto conseguido por el área de Turismo tras un arduo trabajo, estamos generando nuevas experiencias turísticas que favorecerán a la llegada visitantes interesados en este turismo cultural, paisajístico o gastronómico pero también estamos promoviendo la creación de nuevas actividades y el emprendimiento en el sector turístico de la comarca”, ha recordando el presidente de la institución supramunicipal.
 
El responsable de la campaña fotográfica ha sido el fotógrafo José Salto, quien ha explicado que han sido vecinos de la Axarquía quienes han dado vida a diferentes personajes en diferentes escenarios de la comarca. Ataviados con la tradicional indumentaria andalusí, el fotógrafo malagueño ha captado la esencia e historia andalusí de la comarca a través de la uva pasa, el vareado de olivos, almazara de aceite de oliva o las callejuelas estrechas y alminares axárquicos.
Casi un centenar de imágenes componen la serie fotográfica con personajes donde se recogen los espectaculares paisajes de la comarca. Además, se ha realizado una base fotográfica sobre los recursos andalusíes en la Axarquía.
 
Estas imágenes se van a incluir dentro de la promoción turística que Mancomunidad Axarquía desarrolla en redes sociales y a nivel nacional a través de la Agrupación Innova Experiencia Andalusí donde el portal experienciaandalusi.com recoge el legado y patrimonio de los integrantes: Dirección General de Turismo del Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Soria, Fundación Visit Valencia de la Comunidad Valenciana, Comarca Comunidad Catalayud, Open Concept SL. y la Mancomunidad de Municipios del Guadajoz y Campiña Este de Córdoba.
 
Esta campaña pretende dar a conocer el legado andalusí al mismo tiempo que poner en valor el patrimonio entre los propios axárquicos. “Muchas veces no somos conscientes del gran legado que tenemos”, ha dicho el presidente poniendo en valor “el potencial visual y gastronómico que tienen nuestras uvas pasas moscatel reconocidas por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”. “Este recurso turístico que tenemos gracias a los agricultores y agricultoras de la comarca es tan espectacular como el conseguido con nuestros olivos milenarios, muchos de ellos premiados por sus extrañas formas internacionalmente”.
 
Por último, Martín ha presumido de “la belleza de los pueblos que conforman la ruta Mudejar por su entramado urbano y por los vestigios arquitectónicos que se conservan”.
 
De igual forma, el vicepresidente del área de Turismo, Jesús Pérez Atencia, que ha tenido que ausentarse, ha resaltado “el poder de estas imágenes que resaltan la riqueza cultural e histórica que conforman nuestro territorio”. “Van a ser un impresionante reclamo de cara a nuestros visitantes pero también para concienciar a nuestros propios vecinos sobre la enorme riqueza que poseemos”, ha destacado.
 
El proyecto Innova Experiencia Andalusí ha sido uno de los 36 seleccionados en la primera convocatoria de ayudas del Programa ‘Experiencias Turismo España’, impulsado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y puesto en marcha por la Secretaría de Estado de Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiados con los fondos NextGeneration EU.