Almáchar celebra este fin de semana las Fiestas en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde, una tradición que se remonta a hace tres siglos
El viernes 2 de mayo será la bajada del Santo Cristo desde el camarín a trono. Por la noche, tras el alumbrado de las fiestas y la elección del Rey, Reina y Damas de Honor será la actuación del grupo ‘Malamanera’
· El sábado 4 de mayo tras el espectáculo de fuegos artificiales será la gran actuación del ‘Tributo Estopa ‘Fuente de Energía’
· La procesión del domingo, a las 19:30 horas, es en cumplimiento a la promesa que hicieron los vecinos y vecinas del pueblo por el terremoto de 1755. Por la noche actuará Jairo Cuevas, finalista del programa ‘Yo soy del Sur’

El vicepresidente cuarto de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Francisco Javier Ruiz; el teniente alcalde de Almáchar y concejal de Fiestas, Mario Torres junto a la concejala de Cultura, Rocío Reyes, han presentado esta mañana el programa de actos que el Ayuntamiento ha organizado para la Función en Honor al Santo Cristo de la Banda Verde que se celebra del viernes 2 al domingo 6 de mayo.
“Ésta es una de las primeras ferias que tenemos en la comarca, y que además congrega a muchísimas personas por la devoción que tienen al Santo Cristo y por el acogimiento que este pueblo da a todas aquellas personas que quieren compartir con ellos las fiestas”, ha comentado Ruiz.
“Además de los actos religiosos, el Ayuntamiento en colaboración con sus vecinos, vecinas y asociaciones, ha preparado un completo programa de actos donde las tradiciones, la gastronomía y la música tienen mucho que decir”, ha expresado el vicepresidente quien ha invitado “a todos los malagueños y malagueñas a que reciban mayo en Almáchar donde podrán disfrutar de este pueblo en fiestas, de su bellísimo entorno, de su gente y como no, del buen vino elaborado con uva pasa moscatel cosechada en territorio Sipam, Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”.
La Función del Cristo de la Banda Verde se remonta al menos a hace tres siglos cuando se produjo el terremoto de 1755 que produjo varios miles de víctimas en Portugal, España y norte de África y daños económicos muy elevados. Cuenta la tradición que los habitantes de Almáchar hicieron entonces la promesa de sacarlo en procesión el primer domingo de mayo. Actualmente muchísimas las personas lo siguen en colas kilométricas. Muchos de ellos, lo acompañan poniendo sus pañuelos en los palos para poder llevar al Cristo por las calles almachareñas.
El teniente alcalde de Almachar ha detallado el programa de actividades que arrancará el viernes 2 de mayo a las nueve de la mañana con el tradicional repique de campanas. A las 12:00 horas será la bajada del Santo Cristo desde el camarín al trono. “El Santo Cristo de la Banda Verde es el protector del pueblo al que dedicamos una de las fiestas más queridas por los almachareños y almachareñas. Es una celebración muy emotiva pero también tiene muchos alicientes para disfrutar de tres días cargados de actividades y diversión”, ha expresado Torres quien ha destacado “la implicación de las veinte asociaciones que tenemos en Almáchar cuyo trabajo y ayuda es decisiva para cada una de las fiestas que tenemos en el pueblo”.
A las 18:00 horas en la Casa de la Cultura, la Escuela de Teatro Musical Lorena Díaz ofrecerá un teatro musical. Hasta las dos de la mañana, las atracciones tendrán precio reducido. A las 20:00 horas será el partido de baloncesto Memorial José Gámez entre Montefaco Almáchar y Club Baloncesto Motril.
“El encendido de alumbrado de las fiestas está previsto para las 22:00 horas- A partir de las 23 horas, todas las noches, actuarán las orquestas ‘D`Vértigo’ Y ‘Metrópolis’”, ha relatado el concejal de Fiestas, A las 00:00 horas será la elección de Rey, Reina y Damas de Honor así como de la categoría infantil. A la 01:30 horas tendrá lugar la actuación del grupo ‘Malamanera’. La noche continuará con la orquesta D´Vértigo y el dj Baste.
El sábado 3 de mayo, las actividades comenzarán en la Casa de la Cultura con las actuaciones de los grupos de Ballet, Alegría, Revuelo y Alboroto. A las 19:30 horas tendrá lugar la tradicional carrera de Cintas a Caballo con premio por cada cinco conseguidas. El evento está organizado por la Peña Amigos del Caballo en colaboración con el Ayuntamiento de Almáchar. Por la noche, habrá espectáculo de juegos artificiales y el ‘Tributo a Estopa: Fuente de Energía”. El broche final lo pondrá dj Patore.
El domingo 4 de mayo, a las 18:00 horas será la misa en honor al Santo Cristo de la Banda Verde en la que intervendrá el Coro Luz de Luna. Una hora después habrá pasacalles de la Agrupación Musical Las Lagunas de MIjas. A las 19:30 horas, será la procesión. A las 00:00 horas, habrá concierto de Jairo Cuevas, finalista del programa ‘Yo soy del Sur’ 2019 de Canal Sur. La noche continuará con las actuaciones D’Vértigo y New Velada.
“Invitar a todos los malagueños y malagueñas a que conozcan esta fiestas. Los almachareños y almachareñas, que somos muy hospitalarios, queremos compartirlas para que las viva con nosotros y descubran nuestro pueblo, uno de los que forman parte del Corazón Moscatel”, ha finalizado Torres.