De Santander a Almáchar: un sueño turístico hecho realidad en el corazón de la Axarquía
En tiempos en los que muchos sueñan con escapar de la ciudad, pocos se atreven a hacerlo. Paula Pérez y Manuel Pérez son de esos valientes que no solo imaginaron una nueva vida, sino que la construyeron —literalmente— desde cero.
15 de abril de 2025 (09:59 h.)

Hoy, su proyecto, La Lipa Suites, brilla como ejemplo de turismo sostenible y desarrollo rural en Almáchar, un pequeño municipio malagueño de apenas 2.000 habitantes.
Todo comenzó con un revés. En 2020, Paula, natural de Santander, sufrió una grave afectación por Covid-19 que la llevó a la UCI. Ese episodio marcó un punto de inflexión. Junto a su marido Manuel, oriundo de Almáchar, tomaron una decisión radical: dejar sus trabajos estables —ella en una tienda de ropa, él como funcionario— y mudarse al sur con sus dos hijas.
En el corazón de este enclave agrícola, conocido por su producción de uva pasa moscatel, el matrimonio emprendió una aventura que ha desembocado en un moderno alojamiento turístico compuesto por seis apartamentos con capacidad para 22 personas. Invirtieron 400.000 euros para derribar una antigua vivienda y levantar un edificio de cuatro plantas y 600 metros cuadrados que ahora da vida a La Lipa Suites, el primer alojamiento turístico reglado del pueblo.
“El pueblo nos ha recibido con los brazos abiertos”, confiesa Paula, visiblemente emocionada. “Nuestras hijas están felices, integradas, y nosotros hemos encontrado aquí una nueva forma de vivir y trabajar”.
La inauguración del establecimiento contó con el respaldo de autoridades locales y comarcales, como el alcalde de Almáchar, Antonio Yuste, y representantes del Ceder Axarquía y APTA. No es para menos: el complejo supone una inyección de modernidad, empleo y oportunidades para el turismo rural.
Cada apartamento ofrece todas las comodidades, con cocina, aire acondicionado, terrazas con vistas a la sierra y hasta piscinas privadas en algunos casos. La clientela ya empieza a llegar, mitad nacional, mitad extranjera —alemanes, daneses y belgas entre los más frecuentes—, atraída por el encanto discreto de la Axarquía.
La Lipa Suites no llega sola. Su puesta en marcha coincide con iniciativas como la marca turística ‘Corazón Moscatel’, impulsada por Almáchar junto a El Borge y Moclinejo, y apoyada por APTA. Esta marca busca reivindicar el patrimonio agrícola y cultural de la zona, basándose en la tradición de la uva moscatel, cuya producción fue reconocida por la FAO como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).
“Este alojamiento ofrece nuevas opciones que combinan confort y autenticidad en un entorno privilegiado”, subraya el alcalde Yuste. Un entorno que se está transformando gracias al esfuerzo de vecinos que apuestan por su tierra, como Paula y Manuel.
En un país donde la despoblación rural sigue siendo un desafío, Almáchar da un paso adelante. Y lo hace no solo abriendo sus puertas al turismo, sino al cambio. Ese que empieza con un sueño, se fortalece con convicción, y termina —como La Lipa Suites— siendo una realidad palpable entre montañas, viñas y hospitalidad sureña.