lunes, 14 de abril de 2025 00:06h.

Vélez-Málaga refuerza el transporte público y habilita más de 1.100 plazas de aparcamiento para Semana Santa 2025

El Ayuntamiento pone en marcha un servicio especial de autobuses y amplía zonas de estacionamiento para evitar colapsos en el centro urbano durante las procesiones
Vélez-Málaga se prepara para una de las semanas más importantes de su calendario: la Semana Santa. Con miles de personas desplazándose para presenciar las procesiones en el casco histórico, el Ayuntamiento ha anunciado un ambicioso dispositivo de movilidad que incluye un servicio especial de autobuses y la habilitación de más de 1.100 plazas de aparcamiento.
 
Con el objetivo de descongestionar el tráfico y facilitar el acceso al centro, el Consistorio pondrá en marcha una red de autobuses lanzadera que conectará Vélez-Málaga con las principales pedanías del municipio: Benajarafe, Valle Niza, Cajiz, Almayate, Triana, Trapiche, Mezquitilla y Caleta de Vélez. Este servicio estará activo durante los días más señalados de la Semana Santa: Jueves y Viernes Santo, 17 y 18 de abril.
 
Según explicó Celestino Rivas, concejal de Transportes y Movilidad, los autobuses partirán desde tres puntos estratégicos —Lagos, Triana y Chilches— con salidas programadas a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, y regresos a la 1:00, 2:00 y 3:00 de la madrugada. Cada recorrido contará con distintas paradas intermedias, diseñadas para abarcar el mayor número de núcleos de población posible.
 
Además, se reforzará la línea habitual entre Vélez-Málaga y Torre del Mar, que operará con mayor frecuencia: entre 30 y 45 minutos, dependiendo del tramo horario.
 
En paralelo, la Concejalía ha recomendado a los visitantes que utilicen el aparcamiento disuasorio del Recinto Ferial, junto al Centro Comercial El Ingenio. Desde allí podrán acceder al centro mediante autobuses lanzadera que saldrán cada 30 minutos.
 
Como complemento, se han habilitado varias parcelas de estacionamiento dentro del núcleo urbano. La más destacada se encuentra en la céntrica calle del Río, donde se han dispuesto 75 plazas adicionales gracias a un acuerdo entre EMVIPSA y los propietarios del terreno.
 
Con este plan, el Ayuntamiento espera mitigar los habituales problemas de tráfico que se repiten cada año durante esta festividad. “Es un medio cómodo y funcional que permitirá evitar la congestión del casco urbano”, apuntó Rivas.
 
La Semana Santa de Vélez-Málaga, declarada de Interés Turístico Nacional, atrae cada año a miles de fieles y curiosos, y este 2025 no será la excepción. Con estas medidas, el municipio busca que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de los desfiles procesionales con mayor comodidad y seguridad.