El presidente cuarto de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Axarquía, Jorge Martín; el alcalde de Iznate, Gregorio Campos; y la concejala de Cultura y Fiestas, Mercedes Gallardo han presentado el programa de actos de las fiestas patronales que coinciden con el inicio de la Semana Santa. Además, han dado a conocer cómo se celebra el Domingo de Resurrección en esta localidad axárquica en el que participan todos los vecinos y vecinas.
“En la Axarquía hay múltiples manifestaciones para celebrar la Semana Santa. Todas ellas diferentes, con gran arraigo y veladoras de la tradición religioso cultural de nuestros pueblos. La de Iznate tiene dos peculiaridades: por un lado que el Viernes de Dolores coincide con las fiestas patronales por lo que conviven las celebraciones religiosas con las lúdicas; y por otro el Domingo de Resurrección que es digno de ver por la implicación de sus habitantes”, ha destacado Martín. “Hay que conocerla porque es una forma muy diferente de vivir el Domingo de Resurrección, y quien va no se queda indiferente”, ha asegurado el presidente de la institución comarcal.
El alcalde, Gregorio Campos, ha sido quien ha explicado en qué consiste la tradición del Domingo de Resurrección que ha pasado de generación en generación en Iznate y con más de 140 años de antigüedad. “Más de 2.000 personas vienen todos los años a conocerla. Es una celebración muy peculiar y de gran belleza de la que disfrutamos los iznateños e iznateñas pero que también impresiona a todas las personas que nos acompañan cada año”, ha resaltado recordando que en la que “se implican todos los vecinos y vecinas con muchisima ilusión que participan de alguna forma u otra para conservar esta tradición que actualmente está en trámites de ser declarada de Interés Turístico Regional”.
Actualmente cuenta con diferentes reconocimientos institucionales y mediáticos por su interés turístico y cultural.
El regidor ha explicado que el Domingo de Resurrección “muestra este pasaje evangélico del Nuevo Testamento con la peculiaridad de que lo encarna un niño”.
Aunque es anterior a la fecha, hay documentos de 1974 de este acto que comienza a las doce de la mañana tras la misa en la iglesia de San Gregorio VII. Desde su interior, salen los doce apóstoles – encabezados por San Pedro y seguido de San Juan -encarnados por doce vecinos del pueblo que llevan máscaras y ropajes a la usanza hebrea de la época (sandalias, túnicas y mantolines). Tras ellos, marcha la Virgen de los Dolores – talla del siglo XVIII atribuida a Asencio de la Cerda - en procesión con el rostro cubierto por un velo en señal de duelo.Elcortejo recorre las calles del pueblo hasta legar a la ermita del cementerio donde tiene lugar la representación.
Esta se produce en un lugar que denominan “el huerto”, acondicionado con hojas de álamo y palmera. Ahí se sitúa el sepulcro de Jesús. Entran en él, y es San Pedro quien con “gestos, espavientos, señas y mímica” explica que no está el Cuerpo hasta tres veces. El resto de apóstoles lo miran asombrados, y es a la cuarta cuando dice que lo ha encontrado lanzándose cohetes y salvas.
Una vez encontrado el Cristo Resucitado, entran en “el huerto” el resto de apóstoles que se arrodillan y vuelven a salir en procesión con la banda de música. Una niña se acerca al trono y le retira a la Virgen de los Dolores el velo del rostro “porque ya se ha acabado el luto”.
Tras finalizar la representación religiosa y el lanzamiento de salvas de cohetes que celebran la Resurrección, el Ayuntamiento invita a los vecinos, vecinas y visitantes a paella y refresco. Por la tarde habrá actuaciones musicales de la mano del Trío Aryon y Ñ Clan así como la elección de Miss y mister vistiante.
“Desde el Ayuntamiento queremos lanzar una invitación para que descubráis este rito, pero también para que disfrutéis con nosotros de la hospitalidad de los iznateños e iznateñas durante las fiestas patronales que tienen como día principal el Viernes de Dolores y el sábado siguiente”, ha incidido Campos.
La concejala de Cultura y Fiestas, Mercedes Gallardo ha sido la encargada de explicar el programa de actos de las fiestas patronales en honor la Virgen de Los Dolores. “Hablamos de una tradición que nos une, que nos llega de orgullo y que reflejan lo mejor de nuestro pueblo: su gente, su historia y su espíritu festivo”, ha destacado.
“Iznate se viste de gala para honrar a nuestra patrona la Virgen de los Dolores compartiendo momentos de alegría, música, color, devoción y convivencia”. Es tiempo de reencuentros, de abrir nuevas puertas a quienes nos visitan y de disfrutar juntos de todas las actividades que con tanto cariño se han preparado”, ha apuntado Gallardo agradeciendo la implicación de “los trabajadores y trabajadoras municipales, de las asociaciones locales, de los patrocinadores, y de cada vecino y vecina que colabora con ilusión para mantener viva etsa tradición tan nuestra”.
Programa de actividades
El jueves 10 de abril, a las 12 comenzará las fiestas patronales en honor a la Virgen de Los Dolores con repique de campanas y disparo de cohetes. A las 21 horas comenzaré el septenario en honor a la patrona. Los actos lúdicos arrancará a las nueve de la noche con el alumbrado del recinto ferial y una hora después actuará el grupo Golden. A las 23 hora elegirán las reinas y mister, y continuará la fiesta con la música de Golden.
El viernes 11 de abril, a las nueve de la mañana habrá diana floreada a cago de la Banda de Música de Benamocarra e Iznate. La misa en honor a Nuestra Señora de Los Dolores será a las 12 del mediodía, el septenario a las 20:30 horas y a continuación la procesión por las calles del pueblo acompañada de la Banda de Música de Iznate y Benamocarra y la Agrupación Musical Bentomiz de Arenas. A las 23 horas será los fuegos artificiales seguidos de la actuación de Rocío Molina y de la Orquesta Mediterráneo.
El sábado 12 de abril a las tres de la tarde se inaugurará la Feria de Día que estará amenizada durante toda la jornada por Caribe Show y Lolopopers. A las 18 horas habrá carrera de cintas. Por la noche habrá música con la orquesta Pentagrama, actuará Joana Santos y pinchará el Dj Kike Rodríguez.