domingo, 06 de abril de 2025 00:07h.

Vélez-Málaga refuerza su seguridad con cámaras de videovigilancia antes de Semana Santa

El Ayuntamiento instalará una veintena de dispositivos en puntos estratégicos para mejorar el control del tráfico y la respuesta ante emergencias
 En un paso decisivo hacia la modernización de su sistema de seguridad y movilidad, el Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha comenzado la instalación de cámaras de videovigilancia en diferentes puntos de la ciudad. Según fuentes municipales, los dispositivos estarán operativos antes de Semana Santa, con el objetivo de reforzar la seguridad vial y optimizar el control del tráfico en una de las épocas con mayor afluencia de visitantes.
 
La medida fue confirmada durante la última sesión plenaria por el alcalde Jesús Lupiáñez, quien defendió la iniciativa como una respuesta necesaria ante los comportamientos incívicos de una minoría. “Desgraciadamente, junto a la mayoría que respeta las normas, hay quienes las incumplen de forma reiterada. Es momento de actuar”, señaló el regidor.
 
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Lourdes Piña, precisó que se instalarán 20 cámaras en el entorno urbano, aunque aclaró que estos dispositivos no tendrán función de radar, sino que se centrarán en tareas de vigilancia y disuasión.
 
No se trata de una propuesta nueva. En 2024, el propio Lupiáñez ya había anunciado un proyecto similar, con una partida de 50.000 euros destinada a prevenir robos y actos vandálicos. Aquella dotación presupuestaria se mantiene para la ejecución del plan actual, que se presenta ahora con una vertiente más amplia: seguridad ciudadana, control del tráfico y apoyo a la movilidad.
 
Durante el mismo pleno, también se debatió una moción del concejal no adscrito Elías García, quien propuso la instalación de radares para controlar la velocidad en las vías más transitadas. Aunque esa propuesta fue aprobada, su implementación queda pendiente de estudio. Por ahora, las cámaras no asumirán esa función.
 
Lupiáñez celebró la aprobación del proyecto de videovigilancia y destacó su valor estratégico. “Es una inversión en tecnología de vanguardia para mejorar la prevención del delito y la respuesta ante emergencias. La seguridad de los ciudadanos es una prioridad para este gobierno”, subrayó.
 
El plan contempla una estrecha coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, a fin de garantizar una reacción eficaz ante cualquier incidente detectado por las nuevas cámaras.
 
Con esta medida, Vélez-Málaga sigue los pasos de otras ciudades que han apostado por el uso de tecnología para hacer frente a los retos urbanos del siglo XXI. La combinación de prevención, control y respuesta inmediata se perfila como el eje de una política de seguridad en evolución, que promete dar más tranquilidad tanto a vecinos como a visitantes.